Inversionistas de EE.UU en Chile defienden relación comercial

por
Hace 1 día

Santiago.- La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham) defendió ante el Departamento de Comercio de Estados Unidos la relación entre Chile y el país norteamericano en cuanto a la industria del cobre y la contribución a la seguridad nacional. Es que hace algunas semanas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que las exportaciones del metal rojo serían gravadas. Esto podría ser comunicado hoy, cuando el mandatario -a las 17:00 horas de Chile- lance los “aranceles recíprocos” que tiene anunciados.

En ese contexto, es que los empresarios norteamericanos -en el marco de la Consulta Pública que abrió el Departamento de Comercio de EE.UU. por la Investigación de Seguridad Nacional de la Sección 232 sobre las Importaciones de Cobre- comentaron su posición a favor de Chile.

Según un informe que hicieron público, destacaron ante la autoridad estadounidense que “gracias al exitoso Tratado de Libre Comercio (TLC) entre EE.UU. y Chile, que entró en vigor en 2004, todas las exportaciones desde EE.UU. a Chile están exentas de aranceles. En este contexto, el comercio entre ambos países ha aumentado más de un 450% desde la entrada en vigor del acuerdo, lo cual se ha traducido en superávits comerciales a favor de Estados Unidos en los últimos 17 años”.

“Por su parte -indicaron también- Estados Unidos es el segundo mayor inversor extranjero en Chile, con un fuerte posicionamiento en los sectores del cobre, minería, energía y tecnología”.

“Hay mucho interés de las compañías estadounidenses en seguir invirtiendo en Chile, incluso en el sector minero vinculado al cobre”, destacaron asimismo. Y agregaron que “Chile fue la séptima fuente de inversión extranjera directa de más rápido crecimiento en EE.UU. en 2023, con más de US$6 mil millones invertidos hasta la fecha. Esto ha generado más de 8.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos”.

“Chile es el mayor productor mundial de cobre, posee las mayores reservas de cobre y ocupa el tercer lugar entre los países que más cobre funden. Lo anterior convierte a Chile en un socio estratégico crítico a largo plazo para los intereses de seguridad de Estados Unidos”, indicaron también a la autoridad. Y señalaron que nuestro país es “la principal fuente de cobre refinado para los Estados Unidos, habiendo proporcionado el 41% de las importaciones de cobre a dicho país en 2024. Por lo tanto, Chile es un socio estratégico en la cadena de suministro de cobre de Estados Unidos, una relación crucial para la seguridad nacional”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.