Matthei insiste en una primaria amplia

por
Hace 4 semanas

La candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, insistió este domingo en realizar una primaria amplia en el sector, pese a que la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast, advirtió que “no se corre ningún riesgo por llegar con tres candidatos (de derecha) a la primera vuelta”. Además, la exalcaldesa aseguró esta jornada que “nosotros vamos a llegar a La Moneda (…) porque no nos vamos a dedicar a pelear”.

Respecto a la primaria, y en conversación con Estado Nacional de TVN, la exalcaldesa de Providencia sostuvo: “Falta mucho tiempo, va a correr todavía mucha agua bajo el puente”, pero “yo por lo menos estoy convencida que es lejos lo mejor para Chile”.

“Ellos (Kast y Johannes Kaiser) obviamente tienen la libertad de tomar la invitación o no. A mí lo que me importa, sí, es que para sacar a Chile adelante se va a requerir un gobierno amplio, una coalición amplia, porque en lo que no nos podemos pasar, es en que todas las leyes se voten en contra, que hayan acusaciones constitucionales en contra de ministros, uno tras otro. O sea, nosotros tenemos que pasar a una etapa mucho más propositiva (…) Ese es mi llamado. Ahora, que lo tomen o no lo tomen, ellos tienen la libertad. Esa es mi posición, la he dado a conocer en forma muy clara y, nuevamente, los chilenos no son tontos, ellos decidirán quién los va a representar”, remarcó.

En cuanto a los eventuales riesgos de llegar con diferentes candidatos (en la oposición) a las elecciones, dijo que “nosotros sacaríamos muchos más parlamentarios si fuéramos en una sola lista. ¿Qué duda cabe?”. “Al final, la unidad nos permite conseguir muchos mejores resultados”, añadió.

Por último, la aspirante al Palacio advirtió: “Yo de verdad creo que nosotros vamos a llegar a La Moneda. Y yo creo que vamos a llegar a La Moneda, básicamente, porque no nos vamos a dedicar a pelear, no nos vamos a dedicar a la cosa pequeña, porque estamos armando equipos espectaculares”.

“Todo el mundo vio cómo esos equipos que trabajaron con el presidente (Sebastián) Piñera lograron una reconstrucción increíble después del terremoto, lograron sacar a los mineros, lograron enfrentar la pandemia, lograron muchas cosas. Muchos de ellos están acá trabajando, pero también hay mucha gente joven, mucha gente que no participó en esos gobiernos, mucha gente que, además, no son tan jóvenes, pero tampoco participaron. Lo único que a mí me importa, es transmitirle a los chilenos que podemos levantar Chile. Podemos y debemos levantar Chile”, finalizó.

Agregar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.